Tuesday, April 15, 2008
La angustia
Naturaleza, nada tuyo me conmueve,
ni los camposnutricios,
ni el eco bermejo de las pastorales sicilianas,
ni las pompas auroreales,
ni la solemnidad doliente de los ocasos.
Me rio del Arte, me rio del Hombre también, de los cantos,
de los versos, de los templos griegos y de las torres espirales,
que se estiran en el cielo vacío de las catedrales,
y con igual ojo veo a los buenos que a los malos.
No creo en Dios, abjuro y reniego de todo pensamiento,
y en cuanto a la vieja ironía,
el Amor, quisiera que no me hablaran más de él.
Cansado de vivir, teniendo miedo a morir,
semejanteal brick perdido, juguete del flujo y del reflujo,
mi alma apareja para espantosos naufragios.
Mallarmè
Monday, April 14, 2008
Y sonriès seductora. Sí, esto aterra mi corazón dentro del pecho,
pues tan pronto te miro un instante,
como ya me es imposible decir una palabra,
en seguida, un fuego sutil irrumpe bajo mi piel,
nada veo con mis ojos, zumban mis oídos,
se me esparce el sudor,
un escalofrío me apresa toda,
estoy más pálida que la hierba y me parece que falta poco para morir.
Pero todo hay que soportarlo, pues esto es así.
Safo
Friday, February 15, 2008
poeta negro
Poeta negro, te obsesiona
un seno de doncella
poeta amargo, la vida se agitay arde la ciudad
y el cielo se diluye en agua,
y tu pluma punza el corazón de la vida.
Selva, selva, ojos irisados
sobre pináculos que se multiplican
hilos de tormenta, los poetas
montan caballos, montan perros.
Los ojos se enardecen,
las lenguas giranel cielo fluye hacia las fosas nasales
como una leche azul y nutritiva;estoy atento a sus bocas
mujeres, rígidos corazones de vinagre.
El relámpago
¡El trabajo humano! Esta es la explosión que ilumina mi abismo de cuando en cuando. «Nada es vanidad; ¡hacia la ciencia y adelante!" grita el moderno Eclesiastés, es decir, Todo el mundo. Y sin embargo, los cadáveres de los malvados y de los holgazanes caen sobre el corazón de los demás... Ah, de prisa, un poco más de prisa; allá lejos, más allá de la noche, esas recompensas futuras, eternas... ¿las perderemos?...-¿Qué puedo hacer yo? Conozco el trabajo; y la ciencia es demasiado lenta. Que la plegaria galope y que zumbe la luz... bien lo comprendo. Es demasiado sencillo y hace demasiado calor; se pasarán sin mí. Yo tengo mi deber, y me enorgulleceré de él como hacen tantos, dejándolo a un lado.Mi vida está gastada. ¡Vamos! Finjamos, holguemos, ¡oh piedad! Y subsistiremos divirtiéndonos, soñando con amores monstruosos y universos fantásticos, quejándonos y querellando las apariencias del mundo, saltimbanqui, mendigo, artista, bandido, ¡sacerdote! En mi lecho de hospital, el olor del incienso ha vuelto a mí con tanta intensidad; guardián de los sagrados aromas, mártir, confesor...Reconozco en esto la triste educación de mi infancia. ¡Y además, qué importa!... Caminar mis veinte años si los otros caminan veinte años...¡No! ¡No! ¡Ahora me rebelo contra la muerte! El trabajo parece demasiado liviano a mi orgullo: mi traición al mundo sería un suplicio demasiado corto. En el último momento, atacaría a izquierda y derecha...Entonces, ¡oh, pobre alma querida!, ¡puede que la eternidad no estuviera perdida para nosotros!
A. Rimbaud
A. Rimbaud
Friday, December 14, 2007
encargo
Id, canciones mías, al solitario y al insatisfecho,
id también al desquiciado, al esclavo de las convenciones,llevadles mi desprecio hacia sus opresores.
Id como una ola gigante de agua fría,llevad mi desprecio por los opresores.
Hablad contra la opresión inconsciente,hablad contra la tiranía de los que no tienen imaginación,hablad contra las ataduras,
id a la burguesa que se está muriendo de tedio,
id a las mujeres de los barrios residenciales,
id a las repugnantemente casadas,
id a aquellas cuyo fracaso está oculto,
id a las emparejadas sin fortuna,
id a la esposa comprada,
id a la mujer comprometida.
Id a los que tienen una lujuria exquisita,
id a aquellos cuyos deseos exquisitos son frustrados,
id como una plaga contra el aburrimiento del mundo;
id con vuestro filo contra esto,reforzad los sutiles cordones,
traed confianza a las algas y tentáculos del alma.
Id de manera amistosa,
id con palabras sinceras.
Ansiad el hallazgo de males nuevos y de un nuevo bien,
oponeos a todas las formas de opresión.
Id a quienes la mediana edad ha engordado,
a los que han perdido el interés.
Id a los adolescentes a quienes les asfixia la familia...
¡Oh, qué asqueroso resultaver tres generaciones reunidas bajo un mismo techo!
Es como un árbol viejo con retoños
y con algunas ramas podridas y cayéndose.
Salid y desafiad la opinión,
id contra este cautiverio vegetal de la sangre.
Id contra todas las clases de manos muertas.
Ezra Pound
Versión de Javier Calvo
id también al desquiciado, al esclavo de las convenciones,llevadles mi desprecio hacia sus opresores.
Id como una ola gigante de agua fría,llevad mi desprecio por los opresores.
Hablad contra la opresión inconsciente,hablad contra la tiranía de los que no tienen imaginación,hablad contra las ataduras,
id a la burguesa que se está muriendo de tedio,
id a las mujeres de los barrios residenciales,
id a las repugnantemente casadas,
id a aquellas cuyo fracaso está oculto,
id a las emparejadas sin fortuna,
id a la esposa comprada,
id a la mujer comprometida.
Id a los que tienen una lujuria exquisita,
id a aquellos cuyos deseos exquisitos son frustrados,
id como una plaga contra el aburrimiento del mundo;
id con vuestro filo contra esto,reforzad los sutiles cordones,
traed confianza a las algas y tentáculos del alma.
Id de manera amistosa,
id con palabras sinceras.
Ansiad el hallazgo de males nuevos y de un nuevo bien,
oponeos a todas las formas de opresión.
Id a quienes la mediana edad ha engordado,
a los que han perdido el interés.
Id a los adolescentes a quienes les asfixia la familia...
¡Oh, qué asqueroso resultaver tres generaciones reunidas bajo un mismo techo!
Es como un árbol viejo con retoños
y con algunas ramas podridas y cayéndose.
Salid y desafiad la opinión,
id contra este cautiverio vegetal de la sangre.
Id contra todas las clases de manos muertas.
Ezra Pound
Versión de Javier Calvo
Saturday, September 15, 2007
Querido señor Sartre.
No es sino después de algunas semanas que he podido hablar de usted y de su libro. El señor Towarnicki me ha dejado aquí su libro "El ser y la Nada", y yo he comenzado a trabajar en él. por primera vez, encuentro un pensador independiente, que va al fondo del dominio de lo que yo pienso. su libro da muestras de una compresión inmediata de mi filosofía, lo que no he podido encontrar. Quiero vivamente que nosotros pudiéramos entrar en un fructuoso debate, que permita clarificar las cuestiones esenciales. Después de haber escrito hace veinte años "Ser y Tiempo", quede frente al mismo problema; voy a presentar muchas cosas más claras y más simples; muchos malentendidos podrán ser aclarados.
Con su crítica de "el-ser-con" y su insistencia sobre el "ser por otro", en parte también con su critica de mi explicación de la muerte, yo estoy de acuerdo. "Ser y Tiempo" y lo que se ha publicado antes, no es un camino; la cuestión decisiva, esa que yo he rosado dentro de "La esencia del fundamento", no ha sido entonces del todo desplegada. La introducción y la conclusión de su libro son muy estimulantes para mi. Siempre, sus cuestiones, yo las pienso en una relación original con la historia, y particularmente con el comienzo del pensamiento occidental, la que se encuentra hasta nuestros días enteramente cubierta por la dominación del platonismo. yo espero de ahora en poco, la posibilidad de publicar mis trabajos más amplios.
Me gustaría mucho tener mi propio ejemplar de su libro; así podre trabajar enteramente. Puesto que tengo la intensión de explicarme a propósito de algunas cuestiones esenciales, para conseguir con usted, introducir el pensamiento en estado de se, probado el mismo como un evento fundamental de la historia -lo que colocará al hombre de hoy dentro de una relación original al ser.
Sería bueno que usted pudiera venir aquí el próximo invierno. Dentro de nuestra pequeña cabaña podríamos filosofar juntos, y emprender caminatas a ski dentro de la Selva Negra.
Estuve feliz por la idea de un encuentro en Baden-Baden; después de todos los esfuerzos comprensivos y entusiastas del señor Towarnicki, me es permitido esperar que nuestro encuentro se desarrollará de manera fructuosa. Se trata de captar dentro de su más grande seriedad el instante presente del mundo, de traer a la palabra sin tener en cuenta el espíritu de partida, las corrientes de moda y los debates de la academia -con la intensión que despierte por fin la experiencia decisiva donde nosotros pudiéramos aprender con abismal profundidad la riqueza del ser que se resguarda dentro de la nada esencial.
Saludo a un verdadero compañero de camino.
Vuestro
Martin Heidegger.
su libro capital debe imperativamente ser traducido al alemán.
El texo es una carta de Heidegger a Sartre, transmitida a finales de octubre de 1945 por intermediación de Frédéric de Towarnicki. Como éste último lo cuenta dentro de "Encuentros de Heidegger/recuerdos de un mensaje dentro de la Selva Negra" (éd. Gallimard, coll "Arcades", pp 79-86), el fue, en la época militar en Alemania, titular de interprete y animador del servicio social "Rhin y Danube" lo que lo autoriza a viajr entre París y la zona francesa de ocupación. Esta carta no ha tenido recivo de respuesta. Pero menos de un año más tarde, el 12 de septiembre de 1946, es Jeaun Beaufret quién regresa la visita a Heidegger en Todtnouberg.
Traducción del francés al español por Canabis557
No es sino después de algunas semanas que he podido hablar de usted y de su libro. El señor Towarnicki me ha dejado aquí su libro "El ser y la Nada", y yo he comenzado a trabajar en él. por primera vez, encuentro un pensador independiente, que va al fondo del dominio de lo que yo pienso. su libro da muestras de una compresión inmediata de mi filosofía, lo que no he podido encontrar. Quiero vivamente que nosotros pudiéramos entrar en un fructuoso debate, que permita clarificar las cuestiones esenciales. Después de haber escrito hace veinte años "Ser y Tiempo", quede frente al mismo problema; voy a presentar muchas cosas más claras y más simples; muchos malentendidos podrán ser aclarados.
Con su crítica de "el-ser-con" y su insistencia sobre el "ser por otro", en parte también con su critica de mi explicación de la muerte, yo estoy de acuerdo. "Ser y Tiempo" y lo que se ha publicado antes, no es un camino; la cuestión decisiva, esa que yo he rosado dentro de "La esencia del fundamento", no ha sido entonces del todo desplegada. La introducción y la conclusión de su libro son muy estimulantes para mi. Siempre, sus cuestiones, yo las pienso en una relación original con la historia, y particularmente con el comienzo del pensamiento occidental, la que se encuentra hasta nuestros días enteramente cubierta por la dominación del platonismo. yo espero de ahora en poco, la posibilidad de publicar mis trabajos más amplios.
Me gustaría mucho tener mi propio ejemplar de su libro; así podre trabajar enteramente. Puesto que tengo la intensión de explicarme a propósito de algunas cuestiones esenciales, para conseguir con usted, introducir el pensamiento en estado de se, probado el mismo como un evento fundamental de la historia -lo que colocará al hombre de hoy dentro de una relación original al ser.
Sería bueno que usted pudiera venir aquí el próximo invierno. Dentro de nuestra pequeña cabaña podríamos filosofar juntos, y emprender caminatas a ski dentro de la Selva Negra.
Estuve feliz por la idea de un encuentro en Baden-Baden; después de todos los esfuerzos comprensivos y entusiastas del señor Towarnicki, me es permitido esperar que nuestro encuentro se desarrollará de manera fructuosa. Se trata de captar dentro de su más grande seriedad el instante presente del mundo, de traer a la palabra sin tener en cuenta el espíritu de partida, las corrientes de moda y los debates de la academia -con la intensión que despierte por fin la experiencia decisiva donde nosotros pudiéramos aprender con abismal profundidad la riqueza del ser que se resguarda dentro de la nada esencial.
Saludo a un verdadero compañero de camino.
Vuestro
Martin Heidegger.
su libro capital debe imperativamente ser traducido al alemán.
El texo es una carta de Heidegger a Sartre, transmitida a finales de octubre de 1945 por intermediación de Frédéric de Towarnicki. Como éste último lo cuenta dentro de "Encuentros de Heidegger/recuerdos de un mensaje dentro de la Selva Negra" (éd. Gallimard, coll "Arcades", pp 79-86), el fue, en la época militar en Alemania, titular de interprete y animador del servicio social "Rhin y Danube" lo que lo autoriza a viajr entre París y la zona francesa de ocupación. Esta carta no ha tenido recivo de respuesta. Pero menos de un año más tarde, el 12 de septiembre de 1946, es Jeaun Beaufret quién regresa la visita a Heidegger en Todtnouberg.
Traducción del francés al español por Canabis557
Saturday, March 18, 2006
LESBOS
Madre del juego latino y del deleite griego,
Lesbos, donde los besos, lànguidos o gozosos,
calientes como el sol, frescos como las sandìas,
dan luz a noches y dìas gloriosos;
madre del juego latino y del deleite griego.
Lesbos, donde los besos son como cascadas
que sin temor se arrojan en los abismos sin fondo,
y corren , entre cortados de sollozos y risas,
tormentosos y secretos, hormigueantes y profundos;
Lesbos donde los besos son cascadas.
Lesbos, donde las Frinès se atraen entre sì,
donde nunca un suspiro se queda sin eco,
de igual forma que a Pafos, las estrellas te admiran,
¡y Venus con razòn envidia a Safo!
Lesbos, donde las Frinès se atraen entre sì,
Lesbos, tierra de noches càlidas y lànguidas,
que hacen que en sus espejos, ¡estèril deleite!
las niñas de ojos hundidos, enamoradas de sus cuerpos,
acaricien los frutos ya maduros de su edad nubil;
Lesbos, tierra de noches càlidas y lànguidas,
deja fruncido el ceño del viejo Platòn;
obtienes tu perdòn del exceso de besos,
reina del dulce imperio, tierra noble y amable,
y de refinamientos por siempre inagotables.
Deja fruncido el ceño del viejo Platòn.
Obtienes el perdòn del eterno martirio,
inflingido sin tregua a los corazones ambiciosos,
que aleja de nosotros la sonrisa radiante
vagamente entrevista al borde de otros cielos
¡Obtienes el perdòn del eterno martirio!
¿Cuàl de los Dioses osarà ser tu juez, oh Lesbos?,
y condenar tu frente pàlida de esfuerzo,
si su balanza àurea no ha pesado jamàs el diluvio
de làgrimas que en el mar vertiron tus arroyos?
¿Cuàl de los Dioses osarà ser tu juez, oh Lesbos?
¿Què quieren de nosostros las leyes de lo justo y de lo injusto?
Vìrgenes de corazòn sublime, honor del archipièlago,
vuestra religiòn es augusta como cualquiera,
¡y el amor se reirà del Infierno y del Cielo!
¿Què quieren de nosotros las leyes de lo justo y lo injusto?
Pues Lesbos de entre todas a alegido mi voz
para cantar el secreto de las floridas vìrgenes,
y desde la infancia me iniciè en el negro misterio
de las risas mezcladas con los sombrìos llantos
pues Lesbos de entre todas ha elegido mi voz.
Y velo desde entonces en la cumbre del Lèucate,
igual que un centinela de ojo seguro y penetrante,
que atalaya, noche y dìa brick, tartara o fragata,
cuyas formas lejanas se agitan en el azul.
Y velo desde entonces en la cumbre del Lèucate.
para saber si el mar es indulgente y es bueno,
y entre todos los sollozos que en las rocas resuenan,
una noche conducirà hacia Lesbos, que perdona
el cadàver adorado de Safo, ausente
¡para saber si el mar es indulgente y es bueno!
De Safo la viril, amante y poeta,
¡por su palidez triste màs hermosa que Venus!
¡Al ojo azul derrota el luto que mancha
el tenebroso cerco que traza los dolores
de Safo la viril, amante y poeta!
-Alzàndose màs hermosa que Venus sobre el mundo
y vertiendo el tesoro de su serenidad
y el brillo de su rubia juventud
sobre el viejo Ocèano prendado de su hija;
alzàndose màs hermosa que Venus sobre el mundo!
-De Safo que muriò el dìa de su blasfemia,
cuando, insultando el rito y al inventado culto,
entregò su hermoso cuerpo en el pasto supremo
aquèl cuyo orgullo castigò la impiedad
de aquèlla que muriò el dìa en su blasfemia.
Y Lesbos se lamenta desde entonces,
y, a pesar a los honores que todos le tributan
cada noche embriaga con la voz de las tormentas
¡que lanzan hacia el cielo sus riberas desiertas!
¡y Lesbos se lamenta desde entonces!
BAUDELAIRE
Saturday, November 26, 2005
Elevaciòn
Por encima de estanques, por encima de los valles, los montes, los bosques, las nubes y los mares, màs allà del sol, màs allà de los èteres, màs allà de los confines de estrelladas esferas, espìritu mìo, te mueves àgilmente, y, como un buen nadador que atraviesa las olas, alegremente surcas la inmensidad profunda con un gozo indecible y viril. Vuela bien lejos de estos reacios miasmas; vete a purificar en el aire superior, y bebe, como un puro y divino licor, el fuego transparente que llena los limpios espacios. Detràs de los hastìos y los vastos pesares que agobian con su peso la nebulosa existencia, dichoso aquèl que puede con alas vigorosas llegar hasta los campos luminosos y serenos; ¡Aquèl cuyo pensamiento como las alondras, al cielo, en la mañana, su vuelo emprende, -quien se cierne sobre la vida y sin esfuerzo comprende el lenguaje de las flores y de las cosas mudas! Ch. B |