Saturday, September 15, 2007


Querido señor Sartre.
No es sino después de algunas semanas que he podido hablar de usted y de su libro. El señor Towarnicki me ha dejado aquí su libro "El ser y la Nada", y yo he comenzado a trabajar en él. por primera vez, encuentro un pensador independiente, que va al fondo del dominio de lo que yo pienso. su libro da muestras de una compresión inmediata de mi filosofía, lo que no he podido encontrar. Quiero vivamente que nosotros pudiéramos entrar en un fructuoso debate, que permita clarificar las cuestiones esenciales. Después de haber escrito hace veinte años "Ser y Tiempo", quede frente al mismo problema; voy a presentar muchas cosas más claras y más simples; muchos malentendidos podrán ser aclarados.
Con su crítica de "el-ser-con" y su insistencia sobre el "ser por otro", en parte también con su critica de mi explicación de la muerte, yo estoy de acuerdo. "Ser y Tiempo" y lo que se ha publicado antes, no es un camino; la cuestión decisiva, esa que yo he rosado dentro de "La esencia del fundamento", no ha sido entonces del todo desplegada. La introducción y la conclusión de su libro son muy estimulantes para mi. Siempre, sus cuestiones, yo las pienso en una relación original con la historia, y particularmente con el comienzo del pensamiento occidental, la que se encuentra hasta nuestros días enteramente cubierta por la dominación del platonismo. yo espero de ahora en poco, la posibilidad de publicar mis trabajos más amplios.
Me gustaría mucho tener mi propio ejemplar de su libro; así podre trabajar enteramente. Puesto que tengo la intensión de explicarme a propósito de algunas cuestiones esenciales, para conseguir con usted, introducir el pensamiento en estado de se, probado el mismo como un evento fundamental de la historia -lo que colocará al hombre de hoy dentro de una relación original al ser.
Sería bueno que usted pudiera venir aquí el próximo invierno. Dentro de nuestra pequeña cabaña podríamos filosofar juntos, y emprender caminatas a ski dentro de la Selva Negra.
Estuve feliz por la idea de un encuentro en Baden-Baden; después de todos los esfuerzos comprensivos y entusiastas del señor Towarnicki, me es permitido esperar que nuestro encuentro se desarrollará de manera fructuosa. Se trata de captar dentro de su más grande seriedad el instante presente del mundo, de traer a la palabra sin tener en cuenta el espíritu de partida, las corrientes de moda y los debates de la academia -con la intensión que despierte por fin la experiencia decisiva donde nosotros pudiéramos aprender con abismal profundidad la riqueza del ser que se resguarda dentro de la nada esencial.
Saludo a un verdadero compañero de camino.
Vuestro
Martin Heidegger.
su libro capital debe imperativamente ser traducido al alemán.


El texo es una carta de Heidegger a Sartre, transmitida a finales de octubre de 1945 por intermediación de Frédéric de Towarnicki. Como éste último lo cuenta dentro de "Encuentros de Heidegger/recuerdos de un mensaje dentro de la Selva Negra" (éd. Gallimard, coll "Arcades", pp 79-86), el fue, en la época militar en Alemania, titular de interprete y animador del servicio social "Rhin y Danube" lo que lo autoriza a viajr entre París y la zona francesa de ocupación. Esta carta no ha tenido recivo de respuesta. Pero menos de un año más tarde, el 12 de septiembre de 1946, es Jeaun Beaufret quién regresa la visita a Heidegger en Todtnouberg.

Traducción del francés al español por Canabis557